Espectáculos Ecuestres

 

Escuela de Equitación El Centauro, dispone de 5 espectáculo:

 

  • EL CENTAURO estrenó en 2013 un espectáculo

EL CABALLO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS

Espectáculo magistral

Novedoso, dinámico, atrevido y cultural. Consta de 22 números de entre 2 y 4 minutos cada uno, encadenados entre sí, logrando involucrar al gran público dentro del espectáculo sin ser repetitivo.

Observaremos como era el caballo desde hace 65 millones de años, cuando apenas era del tamaño de una liebre.

Caballo y hombre van evolucionando y éste último empieza a servirse de él no sólo y exclusivamente para alimentarse, sino que lo utilizará como medio de transporte domándolo para la caza, transporte y guerra.

560 años antes de Jesucristo, llega la gran Revolución con el invento de la rueda, en el cual, el caballo también juega un papel importante. De esta forma empiezan a cubrir mayores distancias y a realizar trabajos agrícolas.

Sin duda, los romano, maestros de la guerra, basaron sus éxitos en el empleo adecuado del caballo.

Pasa el tiempo y llegamos a la Reconquista con sus 400 años, dando pie a muchas batallas y guerras entre moros y cristianos y en todas ellas, el caballo como protagonista.

Durante la Edad Media los caballeros, cuando no estaban en el frente, se divertían con diversidad de juegos relacionados siempre con la lucha y el preferido por los caballeros, el más prestigioso, la Justa.

Durante toda la vida, el caballo se ha utilizado en la guerra y a medida que pasa el tiempo se le entrena para ésta y surgen aires de guerra, que son las famosas cabriolas y balotadas en las que un solo caballo podía abatir a más de 10 hombres con una sola patada.

La doma Western, da a la equitación el dominio del animal con montura y bocado, e incluso sin éstos, realizando arreones, parones, aires de alta escuela y multitud de piruetas sin ningún tipo de ayuda más que las piernas del jinete.

A medio camino entre la Western y el circo, nos encontramos con la doma en libertad.

Diversos ejemplares realizarán varios trabajos guiados sólo con la voz de su adiestrador, causando la perplejidad del público.

Al caballo, en el circo, se le aprovecha su doma para realizar ejercicios de alto riegos saltando por un aro de fuego y diversas antorchas que van dificultando la situación en cada momento, añadiendo un espacio cómico-artístico que hacen las delicias del público infantil.

Se crean las escuelas, se perfecciona la equitación, lo demuestra un espectacular carrusel con una puesta en escena de 10 caballos y sus jinetes vestidos de goyescos con sombrero calañés, pañoleta dorada y chaquetilla de terciopelo al estilo de la época, los cuales, realizarán diferentes movimientos con una perfecta sincronización entre jinetes y caballos.

No podemos olvidarnos, en un espectáculo como éste, del caballo en el cine, creando en este caso un ambiente mágico que estremece al público por su creatividad y romanticismo.

A continuación se realiza un número de doma vaquera con garrocha, sombrero de ala ancha, chaquetilla corta y zahones, donde ejecutan un arriesgado y cadencioso número de vaquera al galope, que sin duda transporta al público a la dehesa del ganado bravo.

Si es difícil montar a caballo y más aún hacerlo bien, en este número se realiza un baile de alta escuela ejecutado por una amazona con la tradicional montura que requiere esta disciplina y animado por bailarinas profesionales.

Acto seguido, se realiza un pequeño carrusel a la vaquera de 6 jinetes y flamencas a la grupa, lleno de arte, motivación y colorido.

Posteriormente bailarán los 6 jinetes con los caballos y las 6 bailarinas con una perfecta sincronización en sus movimientos.

Para concluir, el espectáculo acaba con una combinación de acrobacias ecuestres y fuego, tan tradicional en la cultura española, creando un ambiente de fiesta e ilusión.

Observaciones:

A lo largo de todo el espectáculo, con una rapidez como si de magia se tratase, los artistas adecúan el vestuario, monturas, etc a cada uno de los números que se representan.

En el espectáculo participan:

 

  • 26 caballos de diferentes capas y razas, 3 ponis Wells, un poni Shetlan y un dromedario.
Todos ellos domados y con las condiciones higiénico-sanitarias, así como la documentación que exige la normativa.
  • 10 jinetes, 6 bailarinas, un comentarista, un técnico de sonido y 4 mozos, tan protagonistas como los propios artistas, que en constante actividad logran que animales y jinetes estén preparados para el siguiente número.
  • Equipo de sonido
  • 2 trailers acondicionados para el transporte de animales según la normativa Europea para el bienestar animal, así como 2 furgonetas de 9 plazas para el traslado del personal.
Presentado en Barcelona en el mes de Mayo de este año con un éxito increíble.

 

Si quieres ver imágenes, pincha aquí

 

 

 

Y en 2015 EL CENTAURO tiene un nuevo espectáculo "AL CIELO A CABALLO"

Ya hemos estrenado el nuevo espectáculo, novedoso, dinámico con grandes y diferenes números

 

 

 


Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.) o por teléfono (983 480 228 y 607 831 002).